Ahora mismo hay dos opciones fiables para entrenar con la potencia como dato prioritario, los sistemas montados en la bici, como el PowerTap o el Qarq,


y los rodillos adaptados como el Computrainer,

Hablando de montarlo en la bici optaria por el PowerTap, esta mas implementado que el Quarq, incluye el receptor y esta mas que demostrado que funciona y bien, ademas es mas barato que el otro, casi que optaria por el modelo SL, que trae buje, receptor-velocimetro y banda pectoral por el modico precio de 1490€ (temblores!!!!!!!!). Y la opcion seria montarlo en mi aro Reynolds trasero. Los contras, si lo monto en ese aro no lo usaria en el rodillo (y eso me jode, ya que el rodillo lo uso mas a menudo) y ademas encontrar a alguien que me radie bien la rueda con ese buje puede ser una mision imposible....
Hablando del rodillo, el Computrainer dicen que es de lo mejor, es muy entretenido y trae infinidad de funciones, teniendo en cuenta que uso mas el rodillo, le sacaria mucho partido. Adema ya tengo una rueda preparada para rodillo. Tambien trae una funcion, llamada Spinscan que analiza la pedalada y te ayuda a optimizarla. Los contras, no me lo puedo llevar a la calle, por lo que los entrenos por watios de limitarian a casa.
Visto lo visto voy a informarme algo mas pero el Computrainer gana a los puntos y ambas opcines tienen el mismo precio asi que....... ya os contare por que me decido, que primero hay que arrejuntar las perras!!!!!
Yo con ese precio creo que me seguire dedicando a los entrenos con cadencia que salen mas economicos jajaja
ResponderEliminarYa ya, pero soñar es gratis, je je...
ResponderEliminarhola león!
ResponderEliminarel pasado finde estuve hablando algo parecido con Morón y coincidiamos en que es mejor inversión gastarse el dinero en un buen rodillo que incluya esta tecnología que en una rueda.
además compartimos contigo que cuando mejor hemos estado "caminando", por nuestra experiencia y, contrasta con varios artículoes sobre este particular, ha sido mientras alternamos las sesiones de calidad en bici estática (spinning) ó rodillo, con la bici de ruta.
saludos.
Pues Jose Castellano me comento que puede conseguir el Computrainer a mejor precio, si me entero de lago te digo, ya hablare yo con Moron tambien a ver de donde ha sacado esa cabrilla taiwanesa que estuvisteis montando el otro dia......
ResponderEliminarHola tito! Yo llevo entrenando toda la temporada con el powertap y el unico comentario que puedo hacer de él, es que creo que es la mejor inversión que he hecho por dos motivos. Uno es porque el 90º de los entrenos que hago los hago solo y el powertap hace que al tener los entrenos planificados por watios tenga que hacer los bloques como estan marcados y tenga que estar concentrado durante todo el entreno. El segundo, es porque en la larga distancia, desde mi punto de vista, tienes que saber medir tus fuerzas y poniendo unos intervalos en el powertap y que te vaya diciendo la media de watios puedes no sobrecargarte y salir a correr dentro de tus margenes.
ResponderEliminarPodría dar muchos mas motivos pero creo que es mejor centrarse en estos dos, y discrepo de lo del rodillo, porque las pruebas se hacen con la bici y el power no es solo una herramienta de entrenamiento sino también para la competición.
Gracias tio, la verdad es que no se que hacer todavia, lo que se seguro es que para la proxima temporada me pillo un Tamaochi para medir watios seguro!!!!
ResponderEliminar